El cálculo diferencial es una rama de las matemáticas que se ocupa del estudio de las tasas de cambio o variación de las magnitudes variables. Esta disciplina fue desarrollada por dos grandes matemáticos del siglo XVII: Isaac Newton y Gottfried Wilhelm Leibniz. Ambos hicieron importantes aportes que hoy en día son fundamentales en el cálculo.
Los aportes de Newton al cálculo diferencial
Isaac Newton es considerado el padre del cálculo diferencial. En 1665, durante una cuarentena por la peste, Newton desarrolló sus primeros trabajos sobre cálculo. En su libro Philosophiæ Naturalis Principia Mathematica (Principios matemáticos de la filosofía natural), publicado en 1687, Newton presentó sus teoremas fundamentales del cálculo diferencial.
Entre sus aportes más importantes al cálculo diferencial se encuentran:
- El teorema fundamental del cálculo diferencial, que establece la relación entre la derivada y la integral de una función.
- La regla de la cadena, que permite calcular la derivada de una función compuesta.
- El teorema del residuo, que permite calcular integrales impropias.
Los aportes de Leibniz al cálculo diferencial
Gottfried Wilhelm Leibniz también hizo importantes aportes al cálculo diferencial. En 1675, Leibniz comenzó a trabajar en su propio sistema de cálculo, que hoy en día se conoce como cálculo infinitesimal. En 1684, Leibniz publicó su primer artículo sobre cálculo diferencial.
Entre sus aportes más importantes al cálculo diferencial se encuentran:
Te puede interesar
- La notación diferencial, que hoy en día se utiliza para representar las derivadas.
- La regla de L’Hôpital, que permite calcular límites indeterminados.
- El teorema de Taylor, que permite aproximar funciones mediante polinomios.
Los aportes hechos por Newton y Leibniz al cálculo diferencial son fundamentales en la matemática moderna. Sus teoremas y métodos son utilizados en diversos campos, como la física, la ingeniería y la economía. Es importante reconocer la importancia de estos dos grandes matemáticos y sus aportes al desarrollo de la ciencia.
¿Quieres llevar tus conocimientos al siguiente nivel? Descubre nuestros cursos recomendados en inforpractico.com. Aprende de los mejores expertos y adquiere las habilidades que necesitas para destacar en tu campo. Explorar nuestros cursos y comenzar tu transformación.. Descubre más aquí.