Tabla de contenidos
El sector sanitario es uno de los sectores con mayor demanda laboral en la actualidad, y es que la salud es un bien muy preciado para todos. Si estás pensando en estudiar una carrera que tenga que ver con la salud, estás en el lugar adecuado. En este artículo te mostraremos algunas de las mejores carreras que puedes estudiar en este sector.
Medicina
La carrera de medicina es una de las más conocidas y prestigiosas en el sector de la salud. Los médicos son los encargados de diagnosticar y tratar enfermedades, así como de prevenirlas. Si decides estudiar medicina, deberás tener en cuenta que la carrera es bastante larga y exigente, pero el esfuerzo vale la pena. Al terminar tus estudios, podrás trabajar en hospitales, clínicas, consultas privadas, entre otros.
Enfermería
Los enfermeros son el apoyo de los médicos en la atención a los pacientes. Entre sus funciones se encuentran la toma de constantes vitales, la administración de medicamentos, la realización de curas y la asistencia en los procedimientos médicos. Si decides estudiar enfermería, podrás trabajar en hospitales, clínicas, residencias de ancianos, entre otros.
Fisioterapia
Los fisioterapeutas son los encargados de tratar las lesiones y dolencias del sistema musculoesquelético. Entre sus funciones se encuentran la rehabilitación después de una lesión, la prevención de lesiones y el tratamiento del dolor. Si decides estudiar fisioterapia, podrás trabajar en hospitales, clínicas, centros deportivos, entre otros.
Te puede interesar
Nutrición y dietética
Los nutricionistas son los encargados de diseñar planes de alimentación saludable para prevenir enfermedades y mejorar la salud de las personas. Entre sus funciones se encuentran la elaboración de dietas personalizadas, la educación nutricional y la prevención de enfermedades relacionadas con la alimentación. Si decides estudiar nutrición y dietética, podrás trabajar en hospitales, clínicas, centros deportivos, entre otros.
Odontología
Los dentistas son los encargados de tratar las enfermedades y dolencias de los dientes y la boca. Entre sus funciones se encuentran la prevención y tratamiento de caries, la realización de empastes y extracciones, la colocación de ortodoncias, entre otros. Si decides estudiar odontología, podrás trabajar en clínicas dentales, hospitales, consultas privadas, entre otros.
Psicología
Los psicólogos son los encargados de tratar los trastornos emocionales y mentales de las personas. Entre sus funciones se encuentran la evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos como la depresión, la ansiedad, el estrés y otros. Si decides estudiar psicología, podrás trabajar en hospitales, clínicas, centros de salud mental, entre otros.
Terapia ocupacional
Los terapeutas ocupacionales son los encargados de ayudar a las personas a recuperar sus habilidades físicas y mentales después de una lesión o enfermedad. Entre sus funciones se encuentran la realización de terapias físicas y ocupacionales, la adaptación de espacios y herramientas para personas con discapacidades, entre otros. Si decides estudiar terapia ocupacional, podrás trabajar en hospitales, clínicas, centros de rehabilitación, entre otros.
Podología
Los podólogos son los encargados de tratar las dolencias y enfermedades de los pies. Entre sus funciones se encuentran la prevención y tratamiento de hongos, callos, uñas encarnadas, entre otros. Si decides estudiar podología, podrás trabajar en clínicas, consultas privadas, centros deportivos, entre otros.
Logopedia
Los logopedas son los encargados de tratar los trastornos del lenguaje, habla y comunicación de las personas. Entre sus funciones se encuentran la evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos como la dislexia, la tartamudez, la afasia, entre otros. Si decides estudiar logopedia, podrás trabajar en hospitales, clínicas, centros educativos, entre otros.
Farmacia
Los farmacéuticos son los encargados de dispensar y elaborar medicamentos para su uso en el tratamiento de enfermedades. Entre sus funciones se encuentran la elaboración de fórmulas magistrales, la dispensación de medicamentos, la educación sobre el uso adecuado de los medicamentos, entre otros. Si decides estudiar farmacia, podrás trabajar en farmacias, hospitales, laboratorios farmacéuticos, entre otros.
Óptica y optometría
Los ópticos y optometristas son los encargados de tratar los problemas de visión de las personas. Entre sus funciones se encuentran la realización de exámenes visuales, la adaptación de gafas y lentes de contacto, la prevención de enfermedades oculares, entre otros. Si decides estudiar óptica y optometría, podrás trabajar en ópticas, clínicas oftalmológicas, hospitales, entre otros.
Como puedes ver, el sector de la salud ofrece una gran variedad de carreras atractivas y con una gran demanda laboral. Si estás interesado en estudiar una carrera que tenga que ver con la salud, te recomendamos que evalúes tus intereses y habilidades para elegir la carrera que más se adapte a ti.
No olvides que, además de la formación académica, es importante que desarrolles habilidades como la empatía, la capacidad de trabajo en equipo, la resolución de problemas, entre otras, que te ayudarán a desempeñarte de manera eficiente en tu trabajo.
¿Quieres llevar tus conocimientos al siguiente nivel? Descubre nuestros cursos recomendados en inforpractico.com. Aprende de los mejores expertos y adquiere las habilidades que necesitas para destacar en tu campo. Explorar nuestros cursos y comenzar tu transformación.. Descubre más aquí.