Cómo bajar calidad imagen en Photoshop: tutorial fácil

Photoshop es una herramienta muy útil para editar imágenes, pero a veces necesitamos reducir su calidad para que ocupe menos espacio o para subirla a internet sin que tarde mucho en cargar. En este tutorial, te enseñaremos cómo bajar la calidad de una imagen en Photoshop de forma fácil y rápida.

1. Abre la imagen en Photoshop

Lo primero que debemos hacer es abrir la imagen en Photoshop. Para ello, haz clic en Archivo y selecciona Abrir. Busca la imagen que deseas reducir y haz clic en Abrir.

No dejes de leer  La relación entre lógica e informática: ¿Cómo se complementan?

2. Redimensiona la imagen

Una vez que tenemos la imagen abierta en Photoshop, lo siguiente que debemos hacer es redimensionarla. Haz clic en Imagen y selecciona Tamaño de imagen. A continuación, ajusta la anchura y la altura de la imagen a la medida que deseas que tenga. Recuerda que cuanto más pequeña sea la imagen, menor será su calidad.

3. Ajusta la calidad de la imagen

Para ajustar la calidad de la imagen, haz clic en Archivo y selecciona Guardar para web. En la ventana que se abre, selecciona el formato de imagen que deseas utilizar (JPEG, PNG, etc.) y ajusta el nivel de calidad. Cuanto menor sea la calidad, menor será el tamaño de la imagen.

No dejes de leer  Aprende a ver los componentes de tu PC en Windows 10

4. Guarda la imagen

Una vez que hayas ajustado la calidad de la imagen, haz clic en Guardar y selecciona la ubicación donde deseas guardar la imagen. Es recomendable que le des un nuevo nombre a la imagen para diferenciarla de la original.

5. Comprueba el resultado

Para comprobar el resultado, abre la imagen que acabas de guardar y comprueba que tiene la calidad que deseas. Si no estás satisfecho con el resultado, repite los pasos anteriores ajustando la calidad hasta conseguir el resultado deseado.

Bajar la calidad de una imagen en Photoshop es una tarea muy sencilla que se puede realizar en pocos pasos. Recuerda que es importante ajustar la calidad de la imagen para que ocupe menos espacio y se cargue más rápido en internet. Esperamos que este tutorial te haya sido de utilidad y puedas aplicarlo en tus proyectos.

No dejes de leer  Aprende a programar en Java: Tips imprescindibles

¿Quieres llevar tus conocimientos al siguiente nivel? Descubre nuestros cursos recomendados en inforpractico.com. Aprende de los mejores expertos y adquiere las habilidades que necesitas para destacar en tu campo. Explorar nuestros cursos y comenzar tu transformación.. Descubre más aquí.