Tabla de contenidos
Si estás aprendiendo a tocar la guitarra o cualquier otro instrumento de cuerda, seguro que te has topado con las tablaturas. Las tablaturas son una forma fácil y rápida de aprender a tocar tus canciones favoritas sin necesidad de leer partituras. Sin embargo, es posible que te hayas encontrado con símbolos que no entiendes, como la diagonal (/). En este artículo, te explicaremos qué significa la diagonal en las tablaturas.
¿Qué son las tablaturas?
Antes de explicar el significado de la diagonal, es importante que entiendas qué son las tablaturas. Las tablaturas son una representación gráfica de las notas que se tocan en un instrumento de cuerda, como la guitarra, el bajo o el ukelele. A diferencia de las partituras, las tablaturas no indican la duración de las notas ni su intensidad, sino únicamente la posición en el diapasón y la cuerda en la que se deben tocar.
¿Qué significa la diagonal en las tablaturas?
La diagonal (/) en las tablaturas indica que debes deslizar el dedo por el diapasón de una nota a otra. Por ejemplo, si ves un número 5 en la sexta cuerda y un número 7 en la misma cuerda, separados por una diagonal, significa que debes tocar la quinta nota en la sexta cuerda y deslizar el dedo hasta la séptima nota en la misma cuerda sin levantarlo.
Es importante tener en cuenta que el deslizamiento se realiza sin hacer ningún sonido entre las dos notas, es decir, sin levantar el dedo de la cuerda. De esta manera, se crea un efecto de transición suave entre las notas y se puede tocar la melodía de forma más fluida.
Te pueden interesar estos cursos
¿Cómo se indica el sentido del deslizamiento?
En algunas tablaturas, además de la diagonal (/), se indica el sentido del deslizamiento con una flecha hacia arriba (↑) o hacia abajo (↓). La flecha hacia arriba indica que debes deslizar el dedo hacia las notas más agudas, es decir, hacia la derecha en la tablatura. Por el contrario, la flecha hacia abajo indica que debes deslizar el dedo hacia las notas más graves, es decir, hacia la izquierda en la tablatura.
¿En qué momentos se utiliza la diagonal en las tablaturas?
La diagonal se utiliza principalmente en dos situaciones: en los deslizamientos y en los ligados. Ya hemos explicado cómo se utiliza la diagonal en los deslizamientos, pero ¿y en los ligados?
No te vayas sin leer
Los ligados son otra técnica que se utiliza en las tablaturas para unir dos o más notas sin levantar el dedo de la cuerda. En este caso, se utiliza una diagonal invertida (). Por ejemplo, si ves un número 5 en la sexta cuerda y un número 7 en la misma cuerda, separados por una diagonal invertida, significa que debes tocar la quinta nota en la sexta cuerda y luego tocar la séptima nota en la misma cuerda sin levantar el dedo de la cuerda.
En resumen, la diagonal (/) en las tablaturas indica que debes deslizar el dedo por el diapasón de una nota a otra sin levantarlo de la cuerda. Esta técnica se utiliza en los deslizamientos y en los ligados para crear un efecto de transición suave entre las notas y tocar la melodía de forma más fluida. ¡Ahora ya sabes qué significa la diagonal en las tablaturas!
¿Quieres llevar tus conocimientos al siguiente nivel? Descubre nuestros cursos recomendados en inforpractico.com. Aprende de los mejores expertos y adquiere las habilidades que necesitas para destacar en tu campo. Explorar nuestros cursos y comenzar tu transformación.. Descubre más aquí.